¿Por qué Hygienic Design?
En la industria alimentaria y de bebidas pero también en la industria química y farmacéutica o durante la fabricación de componentes electrónicos existen elevadas exigencias con respecto a la higiene. Esto concierne tanto a los empleados que trabajan allí como a las máquinas, los equipos y las piezas accesorias empleadas.
En estos sectores se intensifican estas exigencias a ojos vista debido a intoxicaciones alimentarias, contaminaciones y acciones de devolución. La necesidad de normas de higiene fiables y de normas y directivas de aplicación consecuente adquiere cada vez más importancia. Esto ya comienza durante la construcción y planificación de nuevos equipos.
¿Qué es Hygienic Design?
El término “Hygienic Design” designa las construcciones que se ajustan a los requisitos de higiene y de limpieza de todas las máquinas, de todos los equipos y componentes que se utilizan en los sectores de la fabricación de alimentos con elevadas exigencias de higiene, así como en los productos farmacéuticos, cosméticos y biotécnicos. Además de esto, “Hygienic Design” incluye principios de diseño para evitar puntos débiles en la construcción que pudieran favorecer peligros relativos a la higiene o el riesgo de infección, enfermedad o contagio.
WERMA tiene la solución: La columna de señalización LED CleanSIGN
WERMA ya tiene la solución adecuada para los desafíos a los que se deben enfrentar los ingenieros mecánicos y los fabricantes de alimentos en el futuro: la nueva columna de señalización LED CleanSIGN.
Esta columna de señalización se ha construido y desarrollado específicamente para la utilización en los sectores de la higiene y alimentario. Para ello se han tenido en cuenta desde el principio consecuentemente las normas y directivas existentes (p. ej. los documentos EHEDG 8 y 13, la Directiva de máquinas 2006/42/CE) y se han consultado expertos y especialistas en el sector del diseño higiénico (p. ej. TU München, Instituto Frauenhofer).
Un sinnúmero de refinamientos
La nueva columna de señalización CleanSIGN de WERMA está equipada con un sinnúmero de refinamientos técnicos, constructivos y creativos que contribuyen notablemente a la seguridad de sus productos. Gracias a la construcción compacta no presenta por ejemplo superficies desniveladas, ranuras o puntos de sutura en los que se puede depositar la suciedad. De este modo se evita la contaminación y se reduce considerablemente el riesgo de contaminación.
La inclinación mínima exigida por la EHEDG de 3° se ha realizado de forma consecuente en la columna CleanSIGN: La inclinación de 30 ° de la parte superior y del ángulo de la carcasa permite que los líquidos se escurran rápidamente y facilita la limpieza y la visibilidad.
Un diseño que facilita la limpieza y ahorra tiempo y dinero
Gracias a la construcción de la columna CleanSIGN que facilita la limpieza se reducen considerablemente el esfuerzo y los gastos para la limpieza y se asegura la eliminación sencilla y sin residuos de la suciedad. Además ahorrará energía y productos de limpieza.
La carcasa de poliamida de la columna de señalización CleanSIGN está aprobada según las normas de la FDA (Food & Drug Administration) y por consiguiente adecuada para los alimentos y resistente a los productos de limpieza y desinfectantes. Además, el elemento de conexión de la columna y el ángulo de fijación están constituidos por una sola pieza. De este modo se evitan puntos de unión en los que se podría depositar la suciedad.
Montaje sencillísimo y larga vida útil
Un denominado “Pine Tree Clip“ (dispositivo de fijación rápida) permite un montaje rápido y sencillo. La fijación y la conexión de la columna se realiza desde el lado posterior. De este modo la carcasa está totalmente cerrada y se evitan los orificios de taladrado.
Además, la potente columna de señalización CleaSIGN no requiere mantenimiento gracias a la tecnología LED utilizada y dispone de una vida útil de hasta 50.000 horas. El potente zumbador integrado asegura adicionalmente la señalización para todas las personas que estén fuera del campo visual.